Hierve el Agua, Oaxaca: Lo que necesitas saber para disfrutar de este bello destino

Patrocinado
Patrocinado
5 minutos de lectura
4.5/5 - (2 votos)

Última actualización el 25 mayo, 2024 por travesia360

Si con visitar Oaxaca ya te enamoras de México gracias a su riqueza cultural y gastronómica, con la imponencia y belleza de Hierve el Agua si que quedarás anonadado.

Ubicado a solo 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, este complejo de cascadas petrificadas de color blanco cuentan con unas aguas cristalinas en las que te puedes refrescar, y unas impresionantes vistas que parecen salidas de otro planeta.

En este artículo te contamos con detalle todo lo que necesitas saber antes de visitar Hierve el Agua.

¿Cómo llegar a Hierve el Agua?

Cascadas petrificadas en Hierve el Agua
Foto: Civitatis

Para llegar a este lugar primero deberás llegar a la ciudad de Oaxaca, lo cual puedes hacer tanto por avión desde la Ciudad de México en un trayecto de aproximadamente una hora, o bien por carretera, que puedes tardar aproximadamente seis horas de viaje. La elección de cuál tomar dependerá de tu presupuesto o tu preferencia (quizás en carretera puedes disfrutar de ver otros destinos en el camino).

Una vez en la ciudad de Oaxaca, puedes tomar un transporte público como un autobús hasta Mitla, o hacerlo en taxi. En caso de que te vayas en autobús, ten en cuenta que estos suelen llenarse mucho y bastante rápido, por lo que es recomendable llegar temprano.

Por otra parte, si tienes alquilado un automóvil, puedes seguir la siguiente ruta:

Otra opción es que tomes un tour, el cual suele incluir otros destinos como el Árbol de Tule, el lugar arqueológico Mila y el famoso pueblo de artesanos Teotitlán del Valle.

¿Qué necesitas saber antes de ir a Hierve el Agua?

Es importante que tengas en cuenta visitar Hierve el Agua en época seca, ya que por las lluvias puede que no tengas un acceso total al lugar. En este caso, la mejor temporada es de noviembre a mayo.

Para visitar este lugar es muy importante contar con ropa y calzado cómodo, ya que en el lugar se puede caminar bastante, y protegerte del sol con protector, gafas oscuras y gorra. Como la idea es bañarte, entonces lleva traje de baño y toalla.

Importante también reservar hoteles y tours con bastante antelación y, en caso de que vayas por tu cuenta, ir temprano para evitar perder los autobúses.

¿Qué hacer en Hierve el Agua?

Bañarte en los pozos

Pozos de Hierve el Agua
Foto: Civitatis

El mayor atractivo de este lugar son sus pozos de agua cristalina. Por esta razón, te recomendamos tomarte un buen baño en sus aguas.

Eso sí, debes tener en cuenta que, contrario a su nombre, estas no son termales ni aguas medianamente cálidas. Por el contrario es agua templada.

Hacer senderismo

Al estar ubicado en la Sierra Mixie de Oaxaca, este lugar cuenta con una impresionante vista natural, por lo que resulta un plan ideal caminar y ver el paisaje.

Los senderos atraviesan el bosque seco, donde puedes divisar especies de aves, mamíferos y flora. En algún punto llegarás a las cascadas petrificadas y en los senderos habrán algunos miradores naturales que te darán una vista de otro planeta.

Visita Mitla

Foto: Civitatis

Aprovechando que te encuentras a una zona Arqueológica como lo es Mitla, acércate y conoce más sobre la cultura maya que en algún momento vivió este territorio.

Mitla es famosa por sus bellos mosaicos y grecas talladas en piedra, parte de unas ruinas muy bien conservadas y que nos cuentan una historia del pasado bastante interesante.

Si vas en tour te contarán mucho sobre este lugar, su historia e importancia siglos atrás.

Conoce Teotitlán del Valle

artesano trabajando telas en Teotitlán del Valle
Foto: Civitatis

Muy cerca de Hierve el Agua, Teotitlán del Valle es ampliamente reconocido por sus artesanías, específicamente por si trabajo textil en los tapetes hechos en lana de borrego y teñidos con colores vibrantes obtenidos de forma natural de animales y plantas.

Además de los tapetes, los artesanos de esta población hacen bolsos,  rebosos, zarapes, gorros, llaveros y muñecos de lana.

Muy en sintonía con Mitla, el lugar es de importancia arqueológica, contando con varios hallazgos en medio de la comunidad como  Giebets “Piedra de Zapote”, o en cerros aledaños al pueblo como la zona llamada Quiejyu “Cabeza de Tierra” y Quie Lees “Cabeza de Piedra”.

¿Hay hoteles en Hierve el Agua?

En Hierve el Agua tienes dos opciones para alojarte si decides hacerlo: en cabañas rústicas que pueden costar entre $13 y $20 USD, o acampar por aproximadamente unos $6 USD (no incluye la entrada al lugar, se paga adicional).

La ventaja de quedarse en el lugar es que, debido a su lejanía de las grandes urbes, encontrarás una noche estrellada fabulosa y una gran tranquilidad. Sin embargo, este plano no es para todo el mundo y el aforo para ambos casos es bastante limitado.

Así que la recomendación es o bien quedarte en la ciudad de Oaxaca, o en pueblos aledaños como San Pablo Villa de Mitla.

Sea lo que decidas, te recomendamos encontrar tu hotel en nuestra herramienta de Booking y disfrutar de grandes ofertas.



Booking.com

Buscar otros destinos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 
Patrocinado